
IMPUESTOS O TRIBUTOS
Sobre los impuestos que más afectan a nuestras vidas, los más conocidos.
En la lista de tributos que gustosamente más pagamos encontramos algunos como la RENTA o IRPF, también el tan aclamado IBI. el SELLO o IVTM, además de la PLUSVALÍA o IIVTNU y otros impuestos como el de obras y reformas o ICIO.
Por otro lado, según el contexto o circunstancias por las que pasemos nos tropezaremos con otros como son los de transmisiones patrimoniales o TPO y de sucesiones o donaciones o ISD.
Finalmente los plazos de recaudación y liquidación están fijados de forma independiente en cada tributo. Tenemos que prestar especial atención para no caer en recargos y sanciones por no cumplir con la obligación atribuida como SUJETO PASIVO O CONTRIBUYENTE.

Impuestos gestionados por el estado, comunidades autónomas o entidades locales.
En principio debemos conocer quién gestiona el impuesto para poder consultar o comunicar cualquier situación que pensamos que deben tener en cuenta a la hora de incluirnos como sujeto pasivo o CONTRIBUYENTE.
En cada impuesto señalamos el órgano gestor de la administración que se encarga de la liquidación o recaudación. También resaltaremos si se trata de una autoliquidación (Debemos presentar y liquidar el impuesto) o bien nos encontramos con impuesto que sólo debemos presentar la declaración.
No obstante otros como el IVTM o IBI se gestionan por padrón.
¿Cuándo tengo que pagar estos impuestos?
En primer lugar, cada impuesto tiene su «hecho imponible». Es decir, un buen día nos encontramos en una posición en la que la administración nos convierte en sujeto pasivo o CONTRIBUYENTE.
IRPF
Tener unos ingresos mínimos anuales. Presentamos autoliquidación anualmente.
IBI
Disponer de la titularidad, uso o disfrute, o propiedad de suelo y bienes inmuebles. La administración nos liquida cada año.
TPO e ISD
Existencia de un incremento de valor de nuestra propiedad.
PLUSVALÍA
Existencia de un incremento de valor de nuestra propiedad.
ICIO
Existencia de un incremento de valor de nuestra propiedad.
Situaciones de exención, reducción o deducción.
¡Ojo al dato! Podemos disfrutar de exenciones. Por la gracia del legislador nuestro Sr. , somos contribuyentes en el impuesto pero lo no pagamos. Enhorabuena si es tu caso.
También podemos ser un contribuyente con reducción en la base liquidable (Nos reducen el importe sobre el que pagar).
El último AS con el que contamos en los impuestos son las deducciones. Nos descuentan directamente sobre la cuota que tenemos que pagar.
¡ Cuidado con las autoliquidaciones ! Nadie nos va a parar si pagamos de más.
Los impuestos más presentes en nuestras vidas

EL IBI, PLUSVALIAS E IMPUTACIÓN DE RENTA
titularidad de los siguientes derechos,En el caso de concesión administrativa.
Con un derecho real de superficie.
Un derecho real de usufructo.
Del derecho de propiedad.

IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES
El impuesto que grava la renta de las personas físicas.

EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES
Nos lo encontramos en la construcción, instalación u obra que exija la obtención de licencia de obra o urbanística o presentación de declaración responsable y/o comunicación previa.

CONTRUCCIÓN, INSTALACIONES Y OBRAS
Nos lo encontramos en la construcción, instalación u obra que exija la obtención de licencia de obra o urbanística o presentación de declaración responsable y/o comunicación previa.

IMPUESTO DE CIRCULACIÓN Y OTROS EN TRÁFICO
Siempre que seamos titulares de vehículos de esta naturaleza. Aptos para circular por vías públicas, cualquiera que sea su categoría.