Saltar al contenido

EL IMPUESTO DE SOCIEDADES | IS

El impuesto de Sociedades, un impuesto periódico que grava la renta obtenida a lo largo del ejercicio económico de la entidad sujeta.

El IS

Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades

En adelante LIS

Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades

Conocida como RIS

Sobre el impuesto de Sociedades

  1. Impuesto directo ya que grava la obtención de renta como manifestación   directa de capacidad económica.
  2. Impuesto personal, porque el hecho imponible se define por referencia a un sujeto determinado.
  3. Grava la renta obtenida por las personas jurídicas y   otras entidades.
  4. Impuesto proporcional (art. 29 LIS).

¿A quién afecta el IS?

Para ser sujetos pasivos, las personas y entidades anteriores han de ser residentes en España por cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  1. Estar constituida conforme a las leyes españolas.
  2. Tener el domicilio social en territorio español.
  3. Además tener la sede de dirección efectiva en territorio español   (dirección y control del conjunto de sus actividades).

Obligación respecto al domicilio fiscal

  1. El lugar de su domicilio social, siempre que en él esté   centralizada la gestión administrativa y la dirección de sus   negocios.
  2. Donde esté centralizada la gestión administrativa   y   la dirección de sus negocios, si no coincide con el   domicilio social.
  3. Si no es posible determinar el domicilio fiscal con los   criterios anteriores, se atenderá al lugar donde radique el   mayor valor del inmovilizado de la entidad.

Conoce  más sobre el impuesto de Sociedades

Los sujetos pasivos paral el impuesto de Sociedades (art. 7 LIS)

  1. a) Las personas jurídicas: sociedades (anónimas, limitadas, cooperativas, etc.) -excluidas las sociedades civiles que no tengan objeto mercantil-.
  2. b) Determinadas entidades carentes de personalidad jurídica que constituyen un patrimonio separado afecto a fines concretos como, por ejemplo:
  • Fondos de inversión.
  • Uniones temporales de empresa.
  • Fondos de capital-riesgo.
  • Los fondos de pensiones.
  • Fondos de regulación del mercado hipotecario,

Período impositivo (art. 27 LIS) 

Coincide con el ejercicio económico de la entidad, sin que pueda exceder de 12 meses.

Devengo (art. 28 LIS)

  • El IS se devenga el último día del período impositivo.
  • No obstante, la exigibilidad del impuesto (presentación de declaración y pago) se produce con posterioridad (art.125.1LIS).

Previamente hay que elaborar y aprobar las cuentas   anuales de la entidad.

Espera, ¿Cuándo tengo que presentar la autoliquidación?

La declaración tiene que presentarse en el plazo de los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del periodo.

Por otro lado, exenciones en el impuesto de Sociedades

GESTOR

Exenciones subjetivas parciales

  1. Entidades e instituciones sin ánimo de lucro acogidas al régimen especial regulado en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre (fundaciones, asociaciones de utilidad pública, determinadas ONG, etc).
  2. Las uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas.
  3. Colegios profesionales, asociaciones empresariales, cámaras oficiales y sindicatos de trabajadores.
  4. Los fondos de promoción de empleo.
  5. Las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
  6. Entidades de derecho público Puertos del Estado y las autonómicas, así como las Autoridades Portuarias.
  7. Los partidos políticos
GESTOR

Exenciones subjetivas totales

  1. Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
  2. Organismos autónomos y entidades de derecho público del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
  3. Banco de España, Fondos de garantía de depósitos y Fondos de garantía de inversiones.
  4. Entidades gestoras de la Seguridad Social.
  5. El Instituto de España y las Reales Academias Oficiales.
  6. Otros organismos públicos estatales, autonómicos o locales (AEAT, Consejo Económico y Social,  Instituto Cervantes, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Consejo de Seguridad Nuclear, Ente Público RTVE, Universidades, Agencia de Protección de Datos, Instituto Español de Comercio Exterior-ICEX, etc.)
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad